Por segundo mes consecutivo se derrumbó la venta de unidades 0KM en Salta y el mercado muestra números en rojo producto de la corrida cambiaria, la devaluación del peso y la inflación.
Según el último registro de Acara en julio pasado se vendieron 1.878 vehículos en toda la provincia, un 14,3% menos que los 2.191 que se había comercializado el mismo mes del año pasado.
Las cifras son preocupantes aunque muestran una leve recuperación en relación al mes de junio de este año cuando se habían vendido 1.714 unidades, un 9,6% menos.
El mercado en la provincia acompaña el movimiento nacional con ventas en picada. Durante el séptimo mes del año se vendieron en Argentina 66.748 autos, camionetas y camiones, un 17,4% menos que el mismo mes de 2017, pero un 3,2% más que en junio, mes en que se comercializaron 64.658 unidades.
En este panorama las ventas récord de los primeros meses del año mantienen un cierto balance equilibrado para que los números de 2018 continúen siendo positivos en relación a 2017.
Este año se llevan vendidos en Salta 15.354 vehículos, un 6,5% más que los 14.422 de los primeros siete meses del año pasado.
Pero de mantenerse la baja del mercado es posible que las cifras de todo el año terminen por debajo del año pasado. A nivel nacional se vendieron 567.767 automóviles en los primeros siete meses del año, un 6,6% más que los 538.258 del mismo periodo del año anterior.
Sobre los modelos y marcas más elegidas por los usuarios no hubo demasiados cambios. Volkswagen continúa liderando las ventas con 9.993 unidades, seguida por Renault con 9.145 y Chevrolet con 8.505.
En los vehículos, la sorpresa la continúa dando el Fiat Argo que en junio fue el modelo más vendido del país y el mes pasado se mantuvo a la cabeza con 3.042 unidades vendidas. Por detrás se ubican el Ford Ka (2.858) y el Chevrolet Prisma (2.611) para completar el podio de los más buscados.
14/12/2019 | BLOGS